Gearbox Software ha emitido un comunicado abordando la polémica sobre los Términos de Servicio actualizados de su empresa matriz Take-Two y la preocupación de que varios títulos de Borderlands puedan ahora incluir "software espía".
Publicado directamente en Steam, donde ha surgido un fuerte rechazo a través de campañas de reseñas negativas dirigidas a los principales juegos de Borderlands, el comunicado pretende abordar las preocupaciones de los jugadores y al mismo tiempo "mantener la transparencia y la confianza dentro de la comunidad". Esto implica aclarar dos cuestiones principales que han agitado a la base de fans de Borderlands durante meses: las acusaciones de software espía y las posibles restricciones a las modificaciones (mods).
Gearbox afirma claramente desde el principio: "Take-Two no utiliza software espía en sus juegos". Aunque sí se produce cierta recopilación de datos, el estudio enfatiza que la información privada de los jugadores no se accede de manera indiscriminada.
"Take-Two describe estas prácticas en su Política de Privacidad para garantizar la transparencia con los jugadores y cumplir con los estándares legales", señala Gearbox en el anuncio de Steam. "La recopilación de datos respalda la prestación de servicios, salvaguarda el entorno de juego y mejora la experiencia del jugador. Se pueden encontrar más detalles en la Política de Privacidad".
El mensaje continúa: "Por ejemplo, los identificadores del jugador y del dispositivo se recopilan en parte para garantizar la compatibilidad del juego con varios medios, plataformas o navegadores. Esto nos ayuda a comprender mejor los hábitos de juego y personalizar las experiencias de usuario, como mostrar nombres de usuario. Las credenciales de la cuenta solo se recopilan de los usuarios que optan por crear cuentas con Take-Two o sus filiales".
Todavía no está claro si la aclaración de Gearbox sobre los Términos de Servicio de Take-Two satisfará a aquellos que protestaron por la actualización de la política en febrero. Mientras tanto, la postura del estudio sobre las modificaciones se establece claramente.
"Los Términos de Servicio de Take-Two prohíben los mods que otorguen ventajas injustas, alteren la jugabilidad de otros o proporcionen acceso no autorizado al contenido", explica el comunicado. "Esto ayuda a preservar una experiencia justa y consistente para todos los jugadores".
Esto aborda directamente la preocupación de que todas las modificaciones pudieran ser penalizadas. Gearbox aclara que Take-Two se centra en el uso de trampas (cheating), lo que puede perjudicar la diversión de otros jugadores. El comunicado incluso señala que la empresa matriz "generalmente se abstiene de tomar medidas contra mods para un jugador y no comerciales que respeten la propiedad intelectual de sus sellos y de terceros".
La protesta comenzó alrededor de mayo de este año cuando los jugadores se enteraron de que Take-Two había revisado sus términos de servicio, afectando a muchos juegos existentes. La especulación sobre que la empresa recolectaba datos de usuarios se extendió rápidamente, lo que llevó a una campaña que situó las Reseñas Recientes de Borderlands 1, 2 y 3 en el territorio de "Mayormente Negativas" o "Extremadamente Negativas". Aunque las preocupaciones disminuyeron a finales de mayo, la ansiedad resurgió cuando Borderlands 2 se pudo reclamar gratuitamente por tiempo limitado el 5 de junio.
Actualmente, las Reseñas Recientes de la serie Borderlands en Steam siguen siendo en gran parte negativas. Mientras tanto, Gearbox se está preparando para lanzar Borderlands 4 este septiembre. Mantente al día con las últimas noticias y echa un vistazo a algunas jugabilidades consultando todo lo revelado durante su presentación State of Play de abril de 2025.