El tema de los juegos basados en turnos versus los sistemas orientados a la acción ha sido una constante en las discusiones de juego de rol (RPG), y el lanzamiento de Clair Obscur: Expedition 33 ha reavivado este debate. Este nuevo juego de rol, que se lanzó a una aclamación generalizada la semana pasada, muestra con orgullo sus raíces en el juego clásico por turnos, inspirándose en títulos icónicos como Final Fantasy VIII, IX y X. En una entrevista con RPGSITE, el productor Francois Meurisse enfatizó que Clair Obscur fue diseñado como un juego de turnos desde el principio, combinando la mecánica tradicional con elementos de acción inspirados en juegos como Sekiro: Shadows Die Dos veces y Mario y Luigi . Este sistema híbrido permite a los jugadores estrategias durante giros y participar en secuencias de acción dinámica, creando una experiencia de juego única que ha provocado una conversación significativa.
El éxito de Clair Obscur: Expedition 33 ha alimentado las discusiones en las redes sociales, y muchos lo citan como evidencia contra el cambio de mecánica por turnos, particularmente en el contexto de la serie Final Fantasy . Naoki Yoshida, durante la gira de medios para Final Fantasy XVI , explicó el movimiento hacia el juego basado en la acción, citando una preferencia creciente entre el público más joven para experiencias más interactivas. Reconoció el atractivo de los juegos de rol basados en comandos, pero destacó la creciente demanda de mecánica orientada a la acción. Este cambio es evidente en los títulos recientes de Final Fantasy como XV, XVI y la serie de remake VII , que han adoptado más sistemas basados en acción, cada uno con su propio conjunto de fanáticos y críticos.
Sin embargo, la narración en torno a los juegos por turnos es más matizada que un simple llamado para que Final Fantasy vuelva a sus raíces. Square Enix continúa apoyando a los juegos de rol por turnos, como se ve en títulos exitosos como Octopath Traveler 2 y próximos lanzamientos como Saga Emerald Beyond y The Bravely Defird Remaster. Si bien la serie principal de Final Fantasy puede haberse movido hacia la acción, el editor no ha abandonado por completo el juego por turnos.
La sugerencia de que Final Fantasy debería imitar a Clair Obscur: Expedition 33 se encuentra con escepticismo. Cada serie tiene su estética e identidad únicas, y reduciendo a Clair Obscur a una mera imitación de Final Fantasy pasa por alto su originalidad y los elementos innovadores que aporta al género. El debate sobre qué dirección debe tomar la serie tiene paralelos históricos, como las discusiones sobre la odisea perdida y las comparaciones entre Final Fantasy VI y VII .
Las consideraciones de ventas también juegan un papel en estas decisiones. Yoshida mencionó que si bien aprecia los juegos de rol basados en comandos, las ventas esperadas y el impacto de Final Fantasy XVI influyeron en su dirección. Mientras tanto, Clair Obscur: Expedition 33 logró un notable 1 millón de ventas en solo tres días, un fuerte indicador de éxito para un nuevo título, aunque las expectativas para Final Fantasy son muy altas.
La noción de que los juegos por turnos luchan por lograr el éxito se ve desafiada por éxitos recientes como Baldur's Gate 3 y Metáfora: Refantazio . Estos juegos, que abarcan elementos clásicos de RPG, han obtenido tanto la aclamación crítica como el éxito financiero, lo que sugiere que los juegos de turnos bien ejecutados pueden prosperar.
En última instancia, el éxito de Clair Obscur: Expedition 33 es un testimonio de la visión y ejecución del equipo. Representa un regreso a los juegos de rol de presupuesto medio con un enfoque y alcance claros, similares a títulos como Visions of Mana o Ruined King . Queda por ver si alcanza las alturas de juegos como Baldur's Gate 3 o Disco Elysium , pero su recepción inicial es prometedora.
En cuanto a Final Fantasy , el rendimiento reciente de la serie y los cambios más amplios en la industria del juego sugieren que cualquier cambio radical puede no ser necesario. La conclusión clave es la importancia de la autenticidad y la originalidad en el desarrollo de juegos. Como declaró el CEO de Larian Swen Vincke, el éxito proviene de crear un juego que excita al equipo de desarrollo, en lugar de tratar de encajar en las tendencias o debates existentes. Este enfoque no solo fomenta la innovación sino que también resuena con los jugadores, como lo demuestra el éxito de Clair Obscur: Expedition 33 .